DISEÑO DEL EXPERIMENTO
Se deben recolectar los hongos en la región del valle de Tulancingo
colocarlos en bolsas de plástico o cajas individuales preferentemente y evitar
los movimientos bruscos a fin de no tirar las esporas, todos los hongos
recabados deberán mantenerse a temperaturas menores a 15° C a fin de mantener
las condiciones optimas que este requiere todos los hongos encontrados se les
medirán atributos físicos y morfológicos principalmente del micelio que es la
principal parte en hongos macrofilos según lo reporta Bial (2003). Después de clasificarlos según
el micelio también se clasifican por color y tamaño.
El material fúngico encontrado se le tomaran fotos en fresco y
deshidratado con duplicados para compararlos con la colección de hongos de la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo así como con el colegio de micología
de la UNAM y de la Universidad de Xalapa identificando los basidiomas (hongos
macrofitos) posteriormente se realizaran cortes con nava se colocaran en el
portaobjetos y se le pondrá soluciones de hidróxido de potasio del 5 al 10%,
reactivo de Melzer el cual sirve para identificar algunas especies de
basidiomas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario