Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos, Instituto de Ciencias Agropecuarias
Temas/actividades
- ANTECEDENTES (7)
- CONCEPTOS BÁSICOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (7)
- DELIMITACIÓN DEL TEMA Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (7)
- DISEÑO DEL EXPERIMENTO (7)
- ELABORACIÓN DE PREGUNTAS (2)
- ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN (6)
- FICHAS BIBLIOGRÁFICAS (9)
- FICHAS BIBLIOGRÁFICAS X TEMA INDIVIDUAL (6)
- HIPOTESIS Y OBJETIVOS (7)
- JUSTIFICACIÓN (7)
- MARCO TEORICO (7)
- MATERIALES Y METODOS (7)
- OBSERVACION E HIPOTESIS (6)
- PLAN DE TRABAJO (8)
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (4)
- RESULTADOS ESPERADOS (7)
- RESUMEN E INTRODUCCIÓN (7)
sábado, 7 de enero de 2012
TANIA HERNANDEZ MALDONADO
Se desconoce sobre la presencia de microorganismos patogenos presentes en el Queso oaxaca elaborados en el municipio de Acatlan Hgo, no obstante, dado que en muchos casos se elaboran de manera artesanal es muy probable que la carga bacteriana patogena en estos quesos sea alta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario