DELIMITACIÓN DEL TEMA
Significa poner
límites a la investigación.
FACTORES QUE SE
CONSIDERAN PARA DELIMITAR EL TEMA:
1.
TEMPORALIDAD:
No depende del tiempo
2.
ESPACIO:
3.
ESTRUCTURA
TEMÁTICA
a)
ENFOQUE
En la industria de panificación
b)
POSIBLES
RELACIONES
Temperatura
Aw
Nutrientes
Reposo
Almidones
Materias
Primas
c)
ÉNFASIS
Elaboración de un pan con mayor aporte nutricional para la disminución de problemas de la salud.
d)
TIPO
DE INVESTIGACIÓN
Aplicada, experimental
EL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
1.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
a)
POR VACÍO EN EL CONOCIMIENTO
‘Existe
información en la literatura científica sobre los beneficios a la salud que la harina de amaranto proporciona a esta’
b)
EXPLICACIÓN DE UN HECHO
‘Se
ha estudiado todos los beneficios del amaranto
y se han realizado experimentos para determinar el uso adecuado, y sea de aplicación
a los alimentos’
2.
TÍTULO DEL PROBLEMA
“Utilización
de harina de amaranto para la
elaboración del pan”
3.
Descripción del problema: Consiste en innovar la
formulación del pan para adicionar un valor nutritivo y saludable al mercado.
El pan es consumido en
la mayoría del país, actualmente los problemas de salud obligan a buscar nuevas
tendencias alimentarias, una de estas propuestas es la reducción de harina de
trigo por harina de amaranto ya que
estas están formulación, ofrece beneficios
tanto para la reducción de las alergias como lo es al gluten, además de
que el amaranto alto en fibra dietética, calcio, hierro, vitamina C, complejo B y bajo en gluten (1) y la disponibilidad es mayor ya que resiste sequias plagas etc. Este es un gran beneficio
de esta materia prima.
4.
ELEMENTOS DEL PROBLEMA
a)
PRESENTACIÓN DEL HECHO O FENÓMENO
RELACIONES
ENTRE FENÓMENOS
Dado que los beneficios que la harina de amaranto presenta al
complementar con la harina de trigo presenta beneficios nutrimentales, se
pretende ayudar a combatir la mala alimentación
b)
POSIBLES EXPLICACIONES
La complementación hace que el contenido de aminoácidos
sea mayor y por lo tanto el contenido de proteínas es mayor así la reducción en
cuanto al contenido a valor calórico es menor y en cuanto a fibra, proteína,
sea con mas benéfico para le cuerpo.
c)
OBJETO DE ESTUDIO
Realizar una formulación para la
elaboración del pan, con harina de amaranto para mejorar el valor nutrimental.
d)
VARIABLES
Contenido
de harina de trigo
Contenido
de harina de amaranto
Temperatura
e)
ESPACIO
Se colectará en el mercado como harina de
amaranto y demás ingredientes
f)
TIEMPO
No depende del tiempo
5.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
a)
EN FORMA DESCRIPTIVA
El uso de harina de amaranto pretende complementar y mejorar la calidad
del pan tradicional.
b)
EN FORMA INTERROGATIVA
¿Es posible obtener un pan con características sensoriales similares
adicionando harina de amaranto y a su vez proporciona mayor valor nutritivo a
este ?
Bibliografía
1.
Grupo Nutrisol S.A de C.V.
ÉNFASIS:
ResponderEliminarElaboración de un pan con mayor aporte nutricional para la disminución de problemas de la salud.
Debes mencionar qué tipo de pan vas a elaborar, así como los nutrimentos que se van a incrementar y su procedencia (harina de amaranto). Igualmente, creo que debes eliminar lo siguiente: 'para la disminución de problemas de la salud.
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
ResponderEliminarPuede quedar más o menos así:
A pesar de que se tiene información sobre el contenido nutrimental del amaranto, no se ha explotado en la fortificación de alimentos del gusto del consumidor.
OBJETO DE ESTUDIO
ResponderEliminarEl objeto de estudio es, en pocas palabras, LO QUE SE VA A ESTUDIAR.
Redactaste esta parte como si fuera un OBJETIVO, lo cual es incorrecto.
Tu objeto de estudio puede ser:
El proceso de fortificación del pan (especificar el tipo de pan).
VARIABLES:
ResponderEliminarDebes mencionar también tus variables de respuesta, por ejemplo:
Calidad sensorial del pan.
Contenido de proteína del pan.
Etc.
ESPACIO
ResponderEliminarDebes mencionar en dónde realizarás tu investigación.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
ResponderEliminara) EN FORMA DESCRIPTIVA
Se pretende complementar y mejorar la calidad (¿cuáles aspectos de la calidad?) del pan tradicional (¿qué se entiende por pan tradicional?) mediante el uso de harina de amaranto.
b) EN FORMA INTERROGATIVA
¿Es posible obtener un pan (especifiar el tipo de pan)elaborado con una mezcla de harinas de trigo y de amaranto, con características sensoriales similares a la del pan elaborado sólo con harina de trigo?